La seguridad social: niveles, regímenes y gestión
La Seguridad Social es un sistema público y universal de protección de las personas en situación de necesidad.
El sistema se organiza en dos niveles: el contributivo, con las personas que cotizan, y el no contributivo, con las personas que o cotizan o no cumplen ciertos requisitos. Además, se diferencian diferentes regímenes o especialidades según el tipo de trabajo que son el Régimen General y los Regímenes Especiales.
Especialmente interesante es el régimen de trabajadores de autónomos reta, en los que se incluye a los trabajadores por cuenta propia. A los familiares colaboradores hasta 2º grado de consanguinidad y, también, a los socios C.B., socios industriales...
Los principales organismos que integran el sistema de Seguridad Social se diferencian en:
Los primeros desarrollan las funciones propias del sistema según su especialización, mientras que los segundos colaboran en la gestión de algunas prestaciones. Las principales entidades gestoras son INSS y MSS, la TGSS y los Servicios Públicos de Empleo.
Las principales entidades colaboradoras son las Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
a) 4
b) 1
c) 5
d) 3
e) 2
Actividad 3: Afiliación/alta
Afiliación es que te te apuntas a la Seguridad Social y darse de alta es que empiezas a trabajar.
Comentarios
Publicar un comentario