Representación de los trabajadores en la empresa

 Los representantes de los trabajadores son los que actúan en defensa  de los intereses de estos por el derecho básico de participación de los trabajadores en la empresa, se diferencia entre:

- Representación unitaria: De toda la plantilla, dentro de la representación unitaria, se diferencia , en función del tamaño de la empresa entre delegados de personal y comités de empresa. Cuando se trata de un comité de empresa las decisiones son colegiadas, cuando es un delegado personal, las decisiones son individual. El número de representante va a ser impar, según las tablas del estatuto y se realiza también de un procedimiento formal ,la principal diferencia en ese proceso, es que para elegir delegados se vota individualmente a los representantes, mientras que para elegir a los comités se vota a conjunto de representantes en listas cerradas y además clasificando a los trabajadores por categoría profesional. Van a poder votar los mayores de 16 años con 1 mes de antigüedad y van a poder ser candidatos los mayores de 18 años con 6 meses en la empresa.

Representación sindical: Representa solamente a sus afiliados.


Actividad 1Representación unitaria
Para las siguientes empresas indica la clase de representación unitaria que le corresponde y el número de representantes:
Plantilla de la empresa  /  Tipo de representación  /  Número de representantes
      3 trabajadores                          Delegado                                0
    15 trabajadores                          Delegado 1
    47 trabajadores                          Delegado                                3
    83 trabajadores                           Comité                                   5
   348 trabajadores                          Comité                                  13
  3500 trabajadores                         Comité                                  27


Actividad 2Electores y elegibles
La empresa faránduLAB S.L. cuenta con una plantilla de 8 trabajadores/as:
- Celia, 17 años y un año de antigüedad en la empresa.
- Roque, 22 años y 5 meses de antigüedad en la empresa.
- Santiago, 47 años y 7 meses de antigüedad en la empresa.
- Clara, 34 años y 1 año de antigüedad
- Mónica, 42 años y 4 meses de antigüedad
- Óscar, 39 años y 1 año d antigüedad
- Mar, 51 años y 15 días de antigüedad.
- Antonio, 36 años, 1 año de antigüedad en la empresa.
Nunca han realizado elecciones a representantes de los trabajadores, pero ante diferentes problemas que están surgiendo en la empresa han decidido informarse de si tienen derecho a elegir, entre ellos, a un representante para que negocie algunas situaciones con el empresario.

a) ¿Tienen derecho a elegir representantes? ¿Cuántos? Razona la respuesta.
Sí, tienen 1 delegado de personal, por ser una plantilla de 8 trabajadores.

b) En el caso de que tuvieran derecho indica qué trabajadores serían elegibles y cuáles electores.
Elegibles son los candidatos de más de 18 años y con más de seis meses de antigüedad, (Oscar, Santiago, Clara, Antonio). Serán electores o votantes aquellos mayores de 16 y con más de un mes de antigüedad, es decir, todos menos Mar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La relación laboral