Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Fuentes del Derecho del Trabajo I

Fuentes del Derecho del Trabajo I Dentro de las fuentes del derecho de trabajo, encontramos dos grandes grupos: NORMAS NACIONALES * Constitución española. *Leyes. *Normas rango. *Reglamentos. *Convenios colectivos. *Contratos de trabajo. *Usos y costumbres. NORMAS INTERNACIONALES En esta entrada vamos a ver las normas internacionales. Estas son:     -Normas de la unión europea. Es un ente supranacional de cooperación económica y política. Los principales tipos de normas de la UE son:          *Reglamentos comunitarios: se aplican directamente en todos los estados miembros, un ejemplo de esto son los reglamentos sobre libre circulación de trabajadores.          * Directivas: son normas que para aplicarse requieren una norma interna (nacional) que las adapte a cada país en un plazo determinado. Como ejemplo podemos poner las directivas en materia de prevención de riesgos profesionales.     -Convenios de la organización ...

Relaciones laborales especiales

RELACIONES LABORALES ESPECIALES Son relaciones laborales a las que se le aplica su propia norma y solo se le aplican el Estatuto de los Trabajadores para aquellos aspectos no contemplados en su normativa específica. Las relaciones laborales especiales son las siguientes: - Personal de alta dirección - Empleados hogar familiar - Penados - Deportistas profesionales - Artistas - Representantes de comercio que no asumen el riesgo de las operaciones - Discapacitados en centros especiales - Estibadores - Médicos residentes (MIR) y abogados en despachos profesionales - Otro trabajo que sea expresamente declarado por la ley Información detallada de las relaciones laborales especiales y sus descripciones .  ACTIVIDAD 1  Indica cuáles de las siguientes son relaciones laborales, relaciones laborales especiales y aquellas que están excluidas del derecho laboral: a) Mario trabaja como dependiente en una tienda de moda juvenil con un contrato de trabajo temporal.  Relación la...

La relación laboral

Imagen
LA RELACIÓN LABORAL Relaciones laborales : l a relación contractual existente entre un empresario  o empleador y un individuo asalariado o empleado para un trabajo en particular. Su importancia ha provocado que con el paso del tiempo se haya convertido en un importante campo de estudio económico y jurídico, clave a la hora de entender y regular el entorno legal y administrativo en materia de empleo. Para que una actividad se le aplique las normas que aparecen recogidas en el Estatuto de los Trabajadores debe cumplir ciertas características que vienen establecidas en el   artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores .  Estas características son: Personal : el trabajo solo lo puede realizar el propio trabajador y no por otra persona en su nombre. Voluntario : jurídicamente libre, ni obligado ni esclavo. Retribuido : trabajo por salario. Dependiente : trabajador se somete al poder de organización y dirección de la empresa. Por cuenta ajena : los resultados o frutos del trabaj...

Evolución del derecho laboral en España

  Linea del tiempo

El derecho laboral y sus orígenes

El derecho es el conjunto de normas que hacen posible la convivencia entre los seres humanos, por lo que , el derecho laboral es la rama o especialidad del derecho que regula las relaciones entre el trabajador  y el empresario, de forma individual y colectiva. En los orígenes del derecho laboral nos encontramos con la revolución industrial. Los trabajadores se unen en sindicatos y se manifestaban de forma agresiva. Donde había muchos abusos, agresiones, etc. Como respuesta el estado intervino, y promulgó leyes en favor de los trabajadores. EJ:  - Prohibición del trabajo a menores de 10 años. A continuación dejo un enlace con un video explicativo: (177) Evolución histórica del trabajo y origen del Derecho Laboral - YouTube ACTIVIDAD 1. Trabajo infantil. Las condiciones de trabajo a las que están expuestos los niños que trabajan en ciertos paÍses son extremadamente duras, amplias jornadas laborales, sin un salario, etc. No creo que sea adecuado que los niños trabajen , porque es...