Marca Personal
MARCA PERSONAL
Es un concepto que consiste en considerarse a uno mismo como una marca comercial con el objetivo de diferenciarse y conseguir un mayor éxito profesional. Una marca es algo que se construye día a día pues muestra quién eres y lo que te gusta hacer.
Hemos visto que las empresas buscan empleados por las RRSS, cosa que nos pueden influir tanto para bien como para mal. Ya que al estar atentos a nosotros pueden ver como nos comportamos en las redes sociales y ver algunas conductas que no les convengan para su empresa o que sí.
- ACTIVIDAD 1 :Despidos Tuit.
En cuanto al ejemplo que hemos podido ver en la actividad, tenemos que tener en cuenta que las redes sociales son medios que llegan a cualquier persona del mundo , por tanto, tenemos que cuidar lo que decimos y ponemos ya que nos puede perjudicar como en este caso.
Esta chica no debería haber puesto ese tuit porque aunque lo piense, cabe una posibilidad de que su jefe o cualquier compañero lo hubiera leído como es el caso.
La actitud del jefe es la correcta porque si somos empáticos, yo actuaría de la misma forma.
No querría en mi empresa a trabajadores que no estén motivados y que piensen que es un trabajo de mierda ya que , si encima lo publica en redes sociales le da mala reputación a mi empresa.
- ACTIVIDAD 2: Gestión visibilidad.
Personalmente tengo dos correos, uno de cuando era más pequeña y que lo utilizo para cosas más personal y otro que me hice cuando crecí, para la universidad, trabajos, etc.
Ese es más profesional.
Mis redes sociales son privadas, para que quien saber sobre mí me tenga que mandar una solicitud. En cuanto a lo que publico en ellas, son pocas fotos personales.
No suelo hacer comentarios en cuanto a política , ni futbol ni nada que pueda llevar a generar un conflicto, esto no quita que tenga mis ideologías y mis pensamientos pero desde hace mucho supe que no era bueno publicarlo todo , ya que todo nos puede condicionar en un futuro.
Comentarios
Publicar un comentario