INTRODUCCION AL PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

 INTRODUCCION AL PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

En esta asignatura hemos llevado a cabo una serie de actividades en las que hemos tenido que tener en cuenta nuestras fortalezas y nuestras debilidades, junto con las amenazas y las oportunidades que encontramos en nuestro entorno. Lo hemos llevado a cabo mediante una portafolios durante el tema de autoconocimiento, en el que hemos realizado la matriz CAME y el análisis DAFO.



A día de hoy, en muchos sectores te piden seguir formando día tras día ya que necesitan más trabajadores especializados en ciertos temas. Es por ello que hoy en día mucha gente comienza a trabajar pero se sigue formando ya que la propia empresa o sector o su propio trabajo se lo demanda.

El mercado laboral en España se encuentra en aumento constante en gran número de sectores. Aunque es cierto que el número de vacantes aumenta según el nivel de profesionalidad, no a nivel de estudios.

ACTIVIDAD 1:

1. ¿Es fácil encontrar empleo en la especialidad que estás estudiando?

Debido a la zona en la que estamos, tengo entendido que es fácil encontrarlo ya que estamos en un sitio muy industrial que cuenta con muchas empresas petrolíficas,etc.

Además personalmente, en mi último trabajo me dijeron que tenía trabajo de analista de laboratorio (control de calidad) una vez que terminara los estudios, es una empresa de alimentación.

-2. ¿Por qué crees que es importante planificar la búsqueda de empleo?

Porque tardaremos menos en alcanzar nuestra meta,  aumentaremos la sensación de control, seremos más atractivos para las empresas, etc.

ACTIVIDAD 2:

El mercado laboral en España está aumentando las contrataciones y en un futuro se prevé que seguirán aumentando.

Los sectores con más demanda de empleo a de empleados en 2022 sea informática y telecomunicaciones, logísitica y almacén online, y sanidad y servicios sociales.

Podemos observar que los estudios y la formación son importantes a la hora de conseguir trabajo pero que es cierto que a mayor nivel de estudios, como por ejemplo la universidad, menos vacantes encontramos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La relación laboral